martes, 31 de julio de 2012

CARNET DE RITE



Artículo 42. Requisitos para la obtención del carné profesional.

1. Para obtener el carné profesional de instalaciones térmicas en edificios, las personas físicas deben acreditar, ante la Comunidad Autónoma donde radique el interesado, las siguientes condiciones:
a) Ser mayor de edad.
b) Tener conocimientos teóricos y prácticos sobre instalaciones térmicas en edificios.
b.1 Se entenderá que poseen dichos conocimientos las personas que acrediten las
siguientes situaciones:
a) Disponer de un título de formación profesional o de un certificado de
profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales cuyo ámbito competencial coincida con las materias objeto del
Reglamento.
b) Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia
laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de
julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por
experiencia laboral, en las materias objeto del Reglamento.
c) Poseer una certificación otorgada por entidad acreditada para la certificación
de personas, según lo establecido en el Real Decreto 2200/1995, de 28 de
diciembre, que incluya como mínimo los contenidos de este Reglamento.
b.2 Los solicitantes del carné que no puedan acreditar las situaciones exigidas en el
apartado b.1, deben justificar haber recibido y superado:
b.2.1 Un curso teórico y práctico de conocimientos básicos y otro sobre
conocimientos específicos en instalaciones térmicas de edificios, impartido por
una entidad reconocida por el órgano competente de la Comunidad Autónoma,
con la duración y el contenido indicados en los apartados 3.1 y 3.2 del apéndice 3.
b.2.2 Acreditar una experiencia laboral de, al menos, tres años en una empresa
instaladora o mantenedora como técnico.
c) Haber superado un examen ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma,
sobre conocimiento de este RITE.
2. Podrán obtener directamente el carné profesional, mediante solicitud ante el órgano
competente de la Comunidad Autónoma y sin tener que cumplir el requisito del
apartado c), por el procedimiento que dicho órgano establezca, los solicitantes que
estén en posesión del título oficial de formación profesional o de un certificado de
profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales cuyo
contenido formativo cubra las materias objeto del Reglamento o tengan reconocida una
competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado
en el Real Decreto 1224/2009 o posean una certificación otorgada por entidad
acreditada para la certificación de personas, según lo establecido en el Real Decreto
2200/1995 que acredite dichos conocimientos de manera explícita.
3. Los técnicos que dispongan de un título universitario cuyo plan de estudios cubra las
materias objeto del Reglamento, podrán obtener directamente el carné, mediante
solicitud ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma y sin tener que cumplir
los requisitos enumerados en los apartados b) y c), bastando con la presentación de
una copia compulsada del título académico.

GRÁFICA DE DEMANDA - PRODUCCIÓN



CALENTADORES ELÉCTRICOS




http://www.junkers.es/usuario_final/productos/categoria_productos_1281


DRAIN-BACK



Mirad:

http://www.portalenergia.es/articulos/2009/11/funcionamiento-sistema-drain-back.jsp

http://www.solarweb.net/forosolar/solar-termica/5796-sistema-drain-back.html

http://www.saunierduval.es/catalogo-productos/renovables/energia-solar-termica/helioset/

http://www.catalogosolar.com/images/pdf/brain_back.pdf

http://news.soliclima.com/noticias/energia-solar/aumentar-la-seguridad-de-los-sistemas-solares-termicos-el-drain-back


LEGIONELLA






La normativa estatal para control de legionela es:

REAL DECRETO 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Lo podéis descargar de:
http://www.boe.es/boe/dias/2003/07/18/pdfs/A28055-28069.pdf

Una guía de interpretación del MºSanidad en: http://www.msc.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/agenBiologicos/guia.htm


COLORES DE TUBERÍAS



jueves, 26 de julio de 2012

PANELES TERMODINÁMICOS


Estos paneles son parte de un sistema de Bomba de Calor, donde los paneles hacen la función de captación de energía calorífica del ambiente exterior ya sea por temperatura ambiente o por radiación solar. Este panel lleva en su interior refrigerante (como una máquina de refrigeración o aire acondicionado) y funciona como evaporador dentro del ciclo de la Bomba de Calor. El calor que genera esta máquina lo trasiega a un depósito de ACS, piscina ...



Fuente:  SOLAR-PST  en   www-solarpst.com

Otro fabricante:  http://www.capsolarcst.com/principio.html